La Catrina
El Día de Muertos es una de las fiestas más antiguas de México. El 1 y 2 de noviembre se celebra con altares, visitando a los difuntos y muchas personas se disfrazan de Catrinas.
Esta figura femenina tiene más de 100 años de historia. Este personaje, en sus inicios, surgió como una burla a los indígenas que se habían enriquecido y menospreciaban sus orígenes y costumbres.
"La Catrina", creada por el caricaturista mexicano José Guadalupe Posada, originalmente se llamaba “La Calavera Garbancera”. Esta palabra provenía de los vendedores de garbanzo, que siendo pobres aparentaban ser ricos y querían ocultar sus raíces indígenas. Este grupo de comerciantes pretendía tener el estilo de vida de los europeos.
Comentarios
Publicar un comentario